
¿Te cuesta sacar tiempo para entrenar? ¿Te gustaría organizarte mejor y crear tus propios “horarios gimnasio” adaptados a tus necesidades y tu estilo de vida?
En este artículo hablamos de las ventajas e inconvenientes de los diferentes horarios y compartimos claves para que el ejercicio se convierta en una prioridad de tu día a día.
👂🏻 Si lo prefieres, puedes escuchar el contenido de este post aquí 👇🏻
Quizá alguna vez te has inscrito a un gimnasio y no has acudido todo lo que te gustaría. Sientes que no tienes tiempo para entrenar, o que no puedes definir una rutina ni crear el hábito.
Tengo buenas noticias: existen muchos trucos de gestión del tiempo que te pueden ayudar en este proceso. La principal clave está en convertir tu salud en una prioridad.
Piensa en todos los beneficios que te aporta el ejercicio físico: desde la descarga de dopamina con los entrenamientos, hasta la mejora de tu condición física y de tu estado de ánimo.
Cuando entrenas regularmente te vuelves más fuerte y más ágil, duermes mejor, mejoras tu autoestima y previenes enfermedades como la diabetes tipo II o los accidentes cardiovasculares.
Muchas veces, cuando pensamos que no tenemos tiempo, estamos ante un problema de prioridades y organización. Cada día tiene un número limitado de horas (siempre serán 24), pero siempre tenemos opción de elegir cómo distribuirlas lo mejor posible.
Por ejemplo, si te desplazas en transporte público, puedes aprovechar los trayectos para leer, y de repente habrás encontrado tiempo para ese hábito de la lectura (aunque pensaras que no tenías tiempo para ello).
¿Qué te gustaría haber logrado, en tu forma física, dentro de 1 año? ¿Y qué resultados te gustaría haber conseguido dentro de 5 años? ¿Y de 10 años?
Para lograr esos cambios, hay que empezar con pequeños esfuerzos en el día a día, comenzando por hoy mismo.
Lógicamente, crear un nuevo hábito no es fácil. Pero eso no significa que debamos abandonar el proyecto sin intentarlo. Toma nota de estas recomendaciones que te ayudarán a desarrollar el hábito poco a poco.
Cuanto menos tiempo necesites para desplazarte al gimnasio, más fácil será crear el hábito. Si tienes que dedicar 45 minutos para ir a un sitio donde entrenar, es más probable que te saltes muchas sesiones (te costará demasiado esfuerzo).
Si quieres comenzar una vida más activa desde cero, elige una actividad muy fácil o que realmente puedas disfrutar.
Por ejemplo, si te gusta mucho bailar, disfrutarás más en el gimnasio con clases de Zumba o Sh’bam. No te obsesiones al principio con hacer de todo o con entrenar fuerza en máquinas si no te gusta.
Cuando empiezas con algo que disfrutas, es más fácil desarrollar la motivación para repetir ese estímulo más días. Una vez creado el hábito, no te costará tanto esfuerzo introducir otras actividades.
En la reflexión inicial hemos hablado de la importancia de transformar tu salud en una prioridad para tu vida. Por tanto, el entrenamiento deberá tener un hueco de especial importancia en tu agenda.
Elige el horario de entrenamiento que mejor se adapte a ti, según tus responsabilidades laborales y familiares. Si es posible, mantén ese horario todos los días de la semana, para que acabes asociando automáticamente que “es hora de ir al gimnasio”.
Mantente fiel a la cadena del hábito. Si un día no puedes entrenar, asegúrate de ir el día siguiente. Saltarte el hábito dos días seguidos dificultará mucho tu progreso.
Imagina que un día tienes mucho cansancio o no te sientes bien para entrenar. La opción más sencilla es abandonar el proyecto y no ir al gimnasio…
Ahora bien: ¿qué pasaría si fueras, aunque solo para entrenar muy poquito tiempo?
Puede que 5 o 10 minutos de entrenamiento no sean suficientes para un efecto físico, pero desde el punto de vista psicológico es una enorme victoria: estás manteniendo el hábito vivo y superando la parte más difícil, que es salir de casa y desplazarte al gimnasio.
De hecho, una vez superada esa barrera, a lo mejor te sientes bien para entrenar más tiempo. (Ya estás en el gimnasio, ¿por qué no quedarte más rato?)
¿Cómo quieres sentirte después de un entrenamiento? Seguro que te apetece sentirte realizad@, motivad@ y con mucha energía. Después del ejercicio disfrutarás de una descarga de dopamina que te llenará de bienestar y te motivará para volver a entrenar en el futuro.
Ahora bien: dependiendo de los beneficios específicos que quieras obtener, te puede ayudar elegir una hora u otra para tus entrenamientos.
Si buscas empezar el día con energía, “despertarte” y sacudirte la pereza, entrenar a primera hora de la mañana es la fórmula perfecta.
Puedes acudir al gimnasio nada más levantarte, y disfrutar de un desayuno saludable después de la sesión de entrenamiento.
⚠️ Sin embargo, si tienes problemas de hipotensión o dificultades para regular los niveles de glucemia en sangre, puede que entrenar en ayunas no sea lo más adecuado para ti. ¡Consulta a tu médico si tienes dudas! ⚠️
Otro aspecto importante que debes tener en cuenta es el de la flexibilidad de los músculos: por la mañana tenemos mucha más rigidez, mientras que a lo largo del día va mejorando nuestra flexibilidad.
Si, por el contrario, buscas “descargar” todo el estrés acumulado durante la jornada, puede que tu horario ideal para ir al gimnasio sea la última franja de la tarde.
No obstante, ten en cuenta que los ejercicios de muy alta intensidad pueden “acelerar” el cuerpo más de lo previsto, y podrías tener dificultades para dormir.
Intenta buscar un equilibrio para evitar entrenar tarde en la noche, o elige actividades menos intensas si no tienes otra opción.
Otra de las opciones más comunes al organizar los horarios es acudir al gimnasio al mediodía. Aprovechar el tiempo de pausa en el trabajo permite partir en dos la jornada, liberar niveles de estrés y dejar tiempo libre para la familia al final del día.
Puede que no siempre te apetezca ir al gimnasio, y está bien. Lo importante es que mantengas el estilo de vida activo, y puedes lograrlo si compaginas tus entrenamientos del gimnasio con otras actividades, como sesiones online, tardes de running en el parque, rutas en bici los fines de semana…